En febrero de
1993, Michael concedió a Oprah Winfrey la que es considerada
como mejor entrevista de su carrera, convirtiéndose en uno de
los programas de televisión con mayor audiencia de la
historia. Charlando en el salón, dando un paseo por el parque
de atracciones y visitando el cine, esto es lo que hablaron
desde su rancho Neverland.
Oprah: ¿Estás nervioso?
Michael: ¿Si estoy qué?
Oprah: Si estás nervioso ahora mismo.
Michael: No estoy nervioso
para nada, la verdad.
Oprah: ¿En serio?
Michael: No, nunca me pongo
nervioso.
Oprah: ¿Ni siquiera en el primer reportajes que concedes en
directo a todo el mundo? Pensé que te pondrías nervioso,
pero es estupendo, porque si no estás nervioso, yo tampoco lo
estoy, solo quería decirle al mundo que cuando nos pusimos de
acuerdo para hacer esta entrevista, dijiste que hablarías
conmigo de cualquier tema.
Michael: Es cierto.
Oprah: Es verdad. Te estaba mirando ahí detrás mientras mirábamos
el video de cuando eras pequeño. ¿Te trajo recuerdos?
Michael: Me ha hecho gracia
porque no había visto esas imágenes desde hace mucho tiempo.
¿Me trajo recuerdos? Sí, míos y de mis hermanos, a los que
quiero mucho. Fueron momentos maravillosos para mí.
Oprah: Observé que te reías cuando te viste cantar "Baby
Baby Baby".
Michael: Sí, creo que James
Brown es un genio, cuando estaba con los Famous Flames era
increíble. Le veía mucho en la televisión y me enojaba con
el cámara porque cuando empezaba a bailar de verdad, hacían
planos cortos y no podía verle sus pies yo gritaba "Muéstralo,
muéstralo" para poder verlo y aprender.
Oprah: Así que él fue tu inspiración.
Michael: Un fenómeno, un
fenómeno.
Oprah: ¿Y quién mas?
Michael: Jackie Wilson, a
quien adoro como artista, y por supuesto su música: Motown,
los BeeGees que son brillantes, me gusta buena música.
Oprah: Cuando miro esas grabaciones tuyas y Dios sabe que
estimo que he visto todas las imágenes que se han grabado de
ti y viendo estas cintas, me ha parecido que te sentías más
vivo que nunca en el escenario. ¿Eras tan feliz fuera del
escenario como lo parecías ser cuando estabas actuando?
Michael: El escenario era mi
hogar. Donde más cómodo me sentía era en él, pero cuando
culminaba, me sentía como muy triste.
Oprah: ¿En serio?
Michael: Sí.
Oprah: ¿Y triste desde el principio? ¿Desde que empezaste a
cantar? ¿Porqué motivo?.
Michael: Me sentía solo y
triste, deber que hacerle frente a la fama y todas esas cosas.
Había veces que la pasaba muy bien con mis hermanos haciendo
guerras de almohadas y cosas pero, acostumbraba a llorar,
porque me sentía solo.
Oprah: ¿Y desde qué edad?.
Michael: Desde pequeño,
como ocho o nueve años.
Oprah: ¿Desde que empezaste a ser famoso?
Michael: Sí.
Oprah: Así que no fue lo que al resto del mundo nos parecía,
me acuerdo que era una pequeña chica negra y me quería casar
con Jackie Jackson, tu hermano .A todos nos parecía que era
lo más maravilloso del mundo. ¿Quién no hubiera querido
llevar una vida así?.
Michael: Era maravilloso, ser
famoso supone muchas cosas maravillosas: viajas por el mundo,
conoces personas, es buenísimo, pero luego está la otra
parte y no digo que me esté quejando, pero hay muchos ensayos
y tienes que invertir mucho de tu tiempo. Debes entregarte
mucho.
Oprah: El otro día hablé con Suzanne de Passe que trabajó
contigo en Motown y fue quien realmente se encargó de ustedes
y eligió la ropa para el show de Ed Sullivan. Hablamos de si
realmente era necesario mucho tiempo. ¿Era así?
Michael: Sobre todo ahora me
vengo a dar cuenta que para mí, mis estudios eran pasar tres
horas con una profesora y nada más terminar ir a grabar. Grababa
durante horas y horas hasta que llegaba la hora de irse a la
cama. Recuerdo que íbamos al estudio y cruzando la calle había
un parque con los niños jugando y yo me ponía a llorar,
porque tenía que trabajar.
Oprah: Suzane dijo que fue un precio muy alto, quiero saber
que tan alto fue el precio de perder tu infancia y tener esa
clase de vida?.
Michael: No puedes hacer las
cosas que hacen los demás niños, como hacer amigos, fiestas
de pijamas, tener compinches. No tuve nada de eso y no tenía
amigos cuando crecía. Mis hermanos eran mis amigos.
Oprah: Recuerdo que hablaba sola y jugaba con mis muñecas, creo
que todos los niños necesitan un sitio donde escapar, un
mundo de niños en su imaginación. ¿podías hacer eso?
Michael: No y por eso pienso
que si no lo tuve entonces, ahora puedo compensarlo. Todos se
preguntan por qué siempre tengo chicos alrededor. Porque por
intermedio de ellos encuentro lo que yo nunca tuve:
Disneylandia, parques de atracciones, videojuegos. Me gustan
todas esas cosas porque cuando era chico todo era trabajo,
trabajar, trabajar, trabajar, de un recital al otro, si no era
un concierto era grabar o era una sesión de fotos.
Oprah: Smokey Robinson dijo, además de mucha otra gente que
eras como un alma vieja en un cuerpo joven...
Michael: Recuerdo haber
escuchado eso de niño, vaya donde vaya decían que era un
enano de 45 años. Me acostumbré a escucharlo en todos lados. Es
como cuando la gente te pregunta: ¿Cuando crecías y
cantabas, sabías lo bueno que eras? Digo que nunca lo pensé,
me limitaba a hacerlo y así salía, nunca lo pensé.
Oprah: Así que ahí estabas con todos sus éxitos y llorabas porque no podía
ser como los demás niños.
Michael: Me encantaba el espectáculo, y todavía me gusta, pero hay veces que quieres jugar,
estar bien y eso hacía que me sintiera triste. Recuerdo una vez que nos preparábamos para ir a
América del Sur, todo
estaba listo en el coche para salir, yo me escondí
llorando porque no quería ir, quería jugar.
Oprah: ¿Tus hermanos estaban celosos de que tuvieras toda la atención?
Michael: No que yo sepa.
Oprah: ¿Nunca notaste que tuvieran celos?.
Michael: No, creo que se alegraban
por que yo pudiera hacer ciertas cosas, pero nunca sentí
ninguna envidia por su parte.
Oprah: ¿Piensas que tienen envidia de ti en la actualidad?
Michael: No diría eso. No lo creo, no.
Oprah: ¿Cómo es tu relación con tu familia? ¿Todavía están unidos?
Michael: Quiero mucho a mi familia y ojalá pudiera verlos más,
pero lo entendemos, porque nos dedicamos al espectáculo y
todos estamos trabajando. Tenemos un Día Familiar en que nos
juntamos todos, elegimos la casa de alguno, y sea en casa de
Jermaine, o de Marlon, o Tito, y todos nos reunimos allí, nos
llevamos bien, nos queremos, charlamos de cómo nos va y que
hacemos.
Oprah: ¿No estabas molesto por LaToya, por su libro y
todas las cosas que dijo de la familia?
Michael: No he leído el libro de LaToya, solo sé
es que quiero a mi hermana y siempre la veré como la LaToya
encantadora y feliz con la que crecí; no podría
contestar exactamente a esa pregunta.
Oprah: ¿Piensas que algunas de las cosas que ha estado
diciendo son verdad?
Michael: No sabría decirte, Oprah, sinceramente no he leído
el libro, de verdad.
Oprah: Bueno, volvamos a cuando tenía que crecer y sentías
esa angustia, supongo, así que no tenías a nadie con quien
jugar aparte de tus hermanos. ¿Nunca hiciste una fiesta de
pijamas?
Michael: Nunca.
Oprah: Entonces me pregunto, siendo este niño que todo el mundo quería, que todo el mundo te pellizcaba las
mejillas... ¿Cómo fue para ti el paso por la adolescencia? Me pregunto
si fue difícil para ti pasar por esa etapa.
Michael: Muy difícil porque creo que todos
los niños famosos sufren durante esa época porque ya no son
tan lindos y tan encantadores como antes. Empiezas a crecer,
pero quieren que sigas siendo chico siempre.
Oprah: ¿Quiénes?
Michael: El público, pero la naturaleza sigue su historia.
Oprah: Claro que sí.
Michael: Tenía acné y por eso me
volví tan tímido. Nunca me miraba, escondía la cara. No me
quería mirar al espejo y mi padre me cargaba y lo
odiaba, lloraba todo el tiempo.
Oprah: ¿Tu padre se metía contigo por tus granos?
Michael: Sí, me decía que era feo.
Oprah: ¿Tu padre te decía eso?
Michael: Sí que lo hacía.
Oprah: ¿Cómo te llevas con tu padre?
Michael: Quiero a mi padre, pero no lo conozco.
Oprah: ¿Estás molesto con él por aquello? Creo que es muy
cruel.
Michael: Si estoy molesto con él.
Oprah: Porque la adolescencia ya es dura por sí sola, sin que
tu padre te diga que eres feo.
Michael: A veces sí me enfado. No
le conozco como a mí me gustaría, mi madre es maravillosa.
Para mí ella es la perfección, ojalá pudiera entender a mi
padre.
Oprah: Hablemos de aquellos años, ¿cuándo empezaste a
cerrarte? Porque está claro que no has hablado al mundo en 14
años. ¿Era para protegerte?.
Michael: Sentía que no tenía nada importante que decir, y
fueron años tristes para mí.
Oprah: ¿Por qué tan tristes? Porque dabas conciertos,
ganabas Grammys... ¿Triste por qué?
Michael: Bueno, hay mucha tristeza en mi pasado, en mi
adolescencia, por mi padre y todo eso.
Oprah: ¿Llegó a pegarte?
Michael: Sí.
Oprah: ¿Y por qué te pegaba?
Michael: No sé si es que yo era
su 'niño de oro' o algo así, era muy estricto, muy
duro, muy frío. Te asustaba con tan solo mirarte.
Oprah: ¿Y le tenías miedo?.
Michael: Mucho, había ocasiones en que venía a verme y me
enfermaba, tenía que vomitar...
Oprah: ¿De niño o de adulto?
Michael: Las dos cosas, nunca me escuchó decir estas cosas, lo siento, no te enfades conmigo.
Oprah: Supongo que todo el
mundo tiene que tomar su responsabilidad por las cosas que han
hecho en la vida. Y tu padre es una de esas personas que tiene
que hacer frente a sus responsabilidades.
Michael: Pero le quiero...
Oprah: Sí, eso lo entiendo.
Michael: Y lo perdono.
Oprah: ¿Puedes disculparlo de verdad?
Michael: Lo disculpo, hay mucha basura y mucha porquería que
escriben sobre mí que no es verdad, son completas mentiras, y
eso es una de las cosas sobre las que quiero hablar. La prensa
se ha inventado tantas noticias horribles y espantosas. Me hizo darme cuenta de que mientras más oyes una
mentira, empiezas a creértela. Si oyes muchas veces una
mentira, empiezas a creértela.
Oprah: Hablábamos de los
rumores justo y hay muchísimos.
Primero: He estado en la casa preparando la entrevista, me he
paseado por toda la casa, he subido arriba cuando no estabas
mirando, buscando esa cámara de oxígeno, y no he encontrado
ninguna cámara de oxígeno por ninguna parte.
Michael: Esa historia es de locos. Es una de esas cosas de los
tabloides.
Oprah: Pero estas ahí metido dentro de algo, hay una foto. ¿De
dónde salió todo esto?
Michael: Realicé un anuncio para Pepsi y me quemé, así que decidieron darme un millón de dólares, y
yo doné todo ese dinero para construir un sitio que se llamó
Centro de Quemados Michael Jackson, y ese aparato es algo que
se usa para tratar a la gente que se ha quemado. Así
que me interesé por esta máquina y me metí dentro. Solo
por molestar alguien tomó una foto y cuando se reveló la
imagen, quien lo hizo pensó "Oh, es Michael
Jackson". Se quedó con una copia y desde entonces la
foto ha dado la vuelta al mundo unida a una mentira. Es
completamente mentira. ¿Por qué la gente compra esas
revistas?. No hay que juzgar a
una persona, no hay que juzgar hasta que hables con esa
persona cara a cara.
Oprah: Tienes razón, esa historia corrió como la pólvora.
Michael: Es de locos. ¿Para qué iba yo a querer dormir en
esa cámara?
Oprah: El rumor era que dormías en esa cámara de oxígeno
porque no querías envejecer.
Michael: Eso es una estupidez, está inventado, tengo intención de perdonar
a la prensa, me educaron para amar y
perdonar, y lo hago de todo corazón, pero por favor, no crean
esas cosas horribles.
Oprah: ¿Compraste los huesos del Hombre Elefante?
Michael: No. Eso es otra noticia estúpida, me gusta la
historia del hombre elefante; me recuerda a mí, me siento
identificado y me hizo llorar porque me veo a mí mismo en la
historia. ¿Donde voy ubicar yo
esos huesos? ¿Para qué iba a quererlos?.
Oprah: No lo sé. ¿De dónde salió esa historia?
Michael: Alguien se lo inventa y todo el mundo se lo cree como
verdad.
Oprah: Salió una noticia, y sé que uno
de tus abogados dio una conferencia de prensa... de que tú querías que un niño blanco te interpretara
en un anuncio para Pepsi.
Michael: Eso es una estupidez y lo más horrible y ridículo
que he escuché, una locura. Primero, para empezar, lo
que se ve en el anuncio soy yo de pequeño; yo, de pequeño.
¿Por qué iba a querer que un niño blanco hiciera de mí?
Soy un americano negro. Estoy orgulloso de mi raza. Estoy
orgulloso de ser quien soy. Estoy lleno de orgullo y de
dignidad. Es como si tú quisieras que una persona oriental
hiciera de ti de niña. ¿Crees que tendría sentido?
Oprah: Bien, entonces vamos con la cosa que más se discute
sobre ti. Es que el color de tu piel. Obviamente es
diferente a como era cuando eras más joven, y creo que eso ha
causado muchísima especulación y controversia sobre lo que
te has hecho, o estas haciéndote. ¿Te estas blanqueando la
piel? ¿Es tu piel cada vez más clara porque no te gusta ser
negro?
Michael: Para empezar, que yo sepa no hay nada llamado
"blanquear la piel". No lo he visto nunca, no sé
lo que es.
Oprah: Antes había esos productos, recuerdo que
cuando crecía siempre escuchaba "use blanqueador y
brillará", pero tendrías que haberte echado cientos de
litros.
Michael: Para comenzar, la situación es esta: Tengo una
enfermedad en la piel que destruye la pigmentación. Es algo
que no puedo evitar, pero cuando se inventa
historias de que no quiero ser quien soy, me duele.
Oprah: Entonces ¿qué es?.
Michael: Es un problema que tengo y no lo puedo controlar.
Pero ¿qué pasa con los millones de personas que se sientan
bajo el sol para ser más oscuros? Para ser otros de como son.
De eso nadie dice nada...
Oprah: ¿Y cuándo empezó esto? ¿Cuándo empezó a cambiar
el color de tu piel?
Michael: Más o menos después de Thriller... por aquella época.
Oprah: ¿Pero qué pensabas?
Michael: Es algo hereditario, dice mi padre que viene de su
parte. No lo puedo controlar, es algo
que me pone muy triste. No quiero hablar de mi historial médico
ahora porque eso es privado, pero la situación es esa.
Oprah: Solo quiero que se diga claramente: ¿No estás
usando ningún producto para cambiar el color de tu piel?.
Michael: No, he tratado de controlarlo usando
maquillaje porque me salen manchas en la piel, igualando el tono de la piel. ¿Pero sabes lo que tiene gracia?
¿Que por qué es tan importante? Para mí no es importante.
Yo soy un gran admirador del arte. Me encanta Miguel Angel. Si
tuviera la oportunidad de hablar con él, o leer sobre él, me
gustaría saber lo que le inspiró para convertirse en lo que
es, la anatomía de sus esculturas. No sobre con quién salió
la noche anterior, o porqué quiso tomar tanto rato el sol.
Oprah: ¿Cuánta cirugía estética te has hecho?
Michael: Muy pocas, se pueden contar con dos dedos.
Hablando claro: Si quieren saber estas cosas, leanmi libro
Moonwalk ya que ahí lo
explico. Mira, vamos a interpretarlo así: Si toda la gente de
Hollywood que se ha hecho cirugía estética se fuera de
vacaciones, no quedaría nadie en la ciudad.
Oprah: Creo que tendrías razón.
Michael: ¡Tengo razón! Se quedaría vacía la ciudad.
Oprah: ¿Empezaste a operarte por aquellos años de tu
juventud, por no gustarte tu imagen?
Michael: No, en realidad no, solo han sido dos cosas. De
verdad, lean mi libro, no es nada del otro mundo.
Oprah: ¿No vas a decirme qué cosas? La nariz te la has
operado, está claro.
Michael: Sí, pero también se la ha operado mucha gente que yo
conozco.
Oprah: Entonces, cuando oyes todas esas cosas que dicen,
que te has hecho.
Michael: Ni me he operado las mejillas, ni me he operado los
ojos, ni me he operado los labios ni nada de eso.
Oprah: ¿Y estás contento con la imagen que tienes ahora?
Michael: Yo nunca estoy contento con nada, soy muy
perfeccionista.
Oprah: Entonces, cuando te miras al espejo y te ves, ¿hay días
que dices "esto me gusta" o "me gusta como
tengo el pelo", o "hoy estoy muy guapo"?
Michael: No,
nunca estoy contento conmigo mismo, intento no mirarme nunca
al espejo.
Oprah: Tengo que preguntarte esto. Muchas madres que ven mi
programa me han dicho que por favor te pregunte esto: ¿Por qué
te llevas la mano a la entrepierna?
Michael: Por qué me llevo la mano a la
entrepierna...
Oprah: Parece que tenemos un problema por aquí con tu
entrepierna...
Michael: creo que pasa de forma subliminal, cuando estas
bailando, estás interpretando la música, los
sonidos, el ritmo. Si hay un bajo te
conviertes en el bajo; si hay un chelo te conviertes en el
chelo; si hay cuerdas te conviertes en eso. Así que si hago
un movimiento y me toco es la música lo que me lleva a
hacerlo. No es que yo piense que tenga que ponerme la mano ahí
abajo; no es el sitio mas fantástico para echarse una mano; cuando reviso actuaciones
digo "¿Eso lo hice yo?" ¡Soy un esclavo del ritmo!
Oprah: Después de haber roto todos esos records, de haber
conseguido tener el álbum más vendido de la historia, de haberte
convertido en un icono de la industria, ¿te sientes
presionado a hacer algo más grande y mejor?
Michael: Cada vez es más difícil seguir adelante. Lo que intentas es ser lo más
original posible sin pensar en las estadísticas, lo haces con el alma y con el corazón.
Oprah: Entonces, cuando piensas en lo que haces, vas y lo
meditas, piensas "bueno, ahora haré lo del Superbowl".
Michael: No, sale todo del corazón, de verdad.
Oprah: Liz Taylor dijo que eras el Rey del Pop, Rock y Soul.
¿De dónde salió esa idea de que te habías autoproclamado Rey del Pop?
Michael: No me he proclamado como nada. Me siento
feliz por estar vivo, estoy feliz por ser quien soy. Lo de
"Rey del Pop" quien lo dijo primero fue Elizabeth Taylor en una
entrega de premios.
Oprah: ¿Y así fue como empezó todo?
Michael: Sí, y los seguidores a todos los estadios donde
actuábamos traían pancartas donde ponían "King of
Pop", y coreaban en los hoteles "¡Rey del Pop, Rey
del Pop!" así que empezó a desparramarse por el mundo
entero.
Oprah: ¿Sales por ahí? ¿Tienes encuentros?
Michael: Sí.
Oprah: ¿Con quién sales?
Michael: Bueno... Ahora mismo con Brooke Shields. Bueno, pero
intentamos no estar por todas partes, ni ir a todos los
sitios; más que nada estamos en casa. Ella viene aquí, o voy
yo a su casa, porque no me gusta salir en público.
Oprah: ¿Alguna vez te has enamorado?
Michael: Sí.
Oprah: ¿De Brooke Shields?
Michael: Sí y de otra chica...
Oprah: ¿Y de otra chica? Deja que te pregunte una cosa. Y me
da corte preguntártelo, pero lo voy a hacer de todas formas:
¿Eres virgen?.
Michael: ¿Cómo me puedes preguntar eso?
Oprah: Porque lo quiero saber...
Michael: Soy un caballero.
Oprah: ¿Eres un caballero?
Michael: Soy un caballero.
Oprah: Interpretaría por eso que piensas que una
señorita es una señorita y que por lo tanto.
Michael: Eso es una cosa privada, no debería hablarse
abiertamente de eso. Podrás decir que soy un anticuado pero es algo
personal.
Oprah: ¿Entonces no vas a contestar?
Michael: Me da vergüenza.
Oprah: Nos gustaría saber si existe la posibilidad de
que te cases algún día y tengas hijos.
Michael: Sentiría que mi vida está incompleta si no lo
hiciera, porque me encanta la vida familiar. Me encantan los
niños y todo eso. Es uno de mis sueños.
Pero ahora no podría, porque estoy casado a mi
música, y tengo que estar muy dedicado para hacer el trabajo
que quiero hacer.
Oprah: ¿Qué clase de mujer te gusta.? En el video que
veremos luego y que vamos a estrenarlo a nivel mundial, hay
una frase donde hablas de ser consolado. ¿Qué mujer consigue
eso en ti?
Michael: Bueno Brooke, ella siempre me ha gustado, y cuando era
pequeño me quedaba muchas veces con Diana Ross. Mis hermanos
y yo vivimos con ella durante años y nunca lo he dicho, pero
siempre estuve loco por ella.
Oprah: ¿De verdad?
Michael: Sí...
Oprah: También he oído que una vez te declaraste a Elizabeth Taylor.
Michael: Elizabeth Taylor es graciosa, hermosa y lo sigue
siendo. Estoy loco por ella.
Oprah: Sí, ¿pero te declaraste?
Michael: Me hubiera gustado hacerlo.
Oprah: Elizabeth Taylor está aquí. ¿Liz? ¿Puede
salir Liz ahora? Liz ha dicho que quería estar aquí y
hacerte compañía en todo esto, aunque parece que te las
arreglas muy bien. ¡Elizabeth Taylor!
Michael: Hola Elizabeth...
Oprah: Hola Elizabeth, toma asiento...
Elizabeth: Hola, gracias.
Oprah: ¿Alguna vez se te ha declarado Michael?
Elizabeth: No y nunca me he declarado a
él.
Oprah: ¿Qué piensas que se malinterpreta más sobre Michael
Jackson?
Elizabeth: Todo lo que han estado comentando. Es la
persona menos rara que he conocido jamás. Es enormemente
inteligente, educado, intuitivo, comprensivo, simpático,
generoso... hasta casi hasta renunciar a sí mismo. Si tiene alguna excentricidad es porque es una persona
grandísima, y algunas personas no pueden aceptarlo, o hacerle
frente o comprenderlo. Lo
llamé Rey del Pop, Rock, Soul, música, espectáculo... lo
que sea. No hay nadie que se le pueda acercar. Nadie puede
bailar así, escribir canciones como él, componer música...
causar la emoción que causa él.
Oprah: ¿Y por qué crees que son tan buenos amigos? ¿De
dónde ha salido ese lazo? Porque la gente pretende que eso
sea extraño.
Elizabeth: Bueno, pues no lo es, nuestras infancias
fueron muy parecidas, y para empezar en eso somos muy
parecidos. Yo era una estrella con nueve años, mi padre me
maltrataba y esas cosas hicieron que nos uniéramos mucho
desde el principio.
Oprah: Voy a preguntarle esto a Michael después, pero
¿qué es lo que más te gustaría que el mundo supiera sobre
él?
Elizabeth: El nombre tan maravilloso, generoso, preocupado y
entregado que es.
Oprah: Y también es muy gracioso.
Elizabeth: Es divertidísimo.
Oprah: Sabe como contar un chiste, te lo aseguro.
Elizabeth: Sí y es una buena persona.
Oprah: Muchas gracias por haber estado con nosotros.
Elizabeth: De nada.
Oprah: Porque sé que al principio no querías ponerte ante la
cámara, pero gracias. Después Michael nos dará un paseo por
su increíble parque de atracciones y su cine, y también
tendremos una actuación muy especial. Para todos los que
dicen que en realidad el moonwalk es un truco con espejos, les
demostraremos lo contrario en un minuto.
Oprah: Ahora esto es lo que
me impresiona, que sabes conducir... Lo que hemos hecho ha
sido salir de casa de Michael y acercarnos a este
impresionante parque de atracciones, que está a unos cientos
de metros de la casa. Y esto es increíble.
Michael: Gracias.
Oprah: Y quiero saber si esto lo hiciste para ti o para los
niños que vienen aquí.
Michael: Para mí y para los niños. Cada tres semanas vienen
niños enfermos terminales.
Oprah: ¿Vienen a la casa?
Michael: Sí, de las fundaciones Make A Wish, Dream Streat,
Starlight. Cada tres semanas, y son niños enfermos,
con cáncer. Y aquí se entretienen; vienen aquí a pasárselo
bien.
Oprah: Esto es increíble.Antes estuve hablando con unos niños que había por
aquí, y estas atracciones no son juegos para abuelitas, son cosas
serias. Está el Dragón Marino, la noria, el
Martillo por allá.
Michael: Sí, y el látigo.
Oprah: El látigo, y por allí están los autos chocadores.
Este lugar es increíble.
Michael: Gracias. Aquí sale el niño que todos
llevamos dentro. Me encantan las atracciones de feria y esas
cosas y las comparto con los niños.
Oprah: ¿No pudiste disfrutar de estas cosas cuando eras chico?
Michael: La verdad es que no. A veces, de vez en cuando, pero
poco.
Oprah: Pero ahora lo haces siempre que quieres.
Michael: Todos los días, los tengo en el jardín...
Oprah: ¿Y vienes mucho aquí a montarte en las atracciones?
Michael: Siempre que estoy aquí vengo a
subirme.
Oprah: Antes hablábamos del dolor
de crecer y no poder experimentar todas las cosas que
experimenta un niño normalmente, y que por eso haces realidad
toda esta fantasía.
Michael: Para compensar.
Oprah: ¿De verdad?
Michael: Si, de verdad...
Oprah: ¿Piensas que todo eso realmente puede recuperarse? ¿Se
siente lo mismo?.
Michael: Sí, te lo pasas mejor.
Oprah: ¿En serio?
Michael: Si pudiera cambiar el pasado, no lo cambiaría. Lo
estoy pasando bien.
Oprah: Y aquí estamos, entrando en el cine. Antes me comí
demasiados caramelos en ese mostrador... Pero aquí el
caramelo es para todos los niños. Están las figuras de
Pinocho, de E.T... Lo que me fascina de ti es que tengas ese
aura de niño a tu alrededor, y veo los niños jugar con vos
y estás con ellos como uno más. Pero un niño no ha creado
todo esto.
Michael: Gracias. Me encanta hacer cosas por
los niños, e intento imitar a Jesús. No estoy diciendo que
yo sea Jesús, no me refiero a eso. Intento imitar a
Jesús en el sentido de ser como los niños, amar a los niños,
ser tan puros, y ver el mundo con ojos maravillados, de forma
mágica... y eso me encanta. Acabamos de tener como cien niños
sin pelo, todos con cáncer y estuvieron por ahí corriendo,
pasándolo bien... y me emociono de felicidad viendo que
puedo hacer todo esto por ellos. Me llena de alegría.
Oprah: Cuando vine aquí hace cosa de un mes para
grabar contigo un anuncio de este programa, una de las cosas
que más me impresionaron es que dentro de las paredes hay
camas; camas para algunos de esos niños que vienen. Y cuando
vi eso, es que debes de preocuparte realmente por
los niños, para haber pensado en la arquitectura.
Michael: Tenemos niños que
vienen con
intravenosa, que están muy enfermos y tienen que estar en
cama. Niños que no pueden estar sentados y esas son camas de
hospital: Pulsas un botón y subes y bajas para poder ver
bien. Tenemos números de magia, ponemos las últimas películas,
hay dibujos... Lo que quieran, para que puedan
evadirse a un mundo de magia y puedan experimentar lo que yo
no tuve cuando era pequeño.
Oprah: Ahora déjame que te pregunte algo. Sabes que yo creo
que todo lo que pasa en la vida de la gente, pasa por alguna
razón. ¿Piensas que si no te hubieras perdido aquella
infancia tuya, hubieras sentido la vida y la diversión y la
fantasía de la infancia como lo haces hoy día? ¿Te llevarías
tan bien con los niños en ese caso, como ahora?
Michael: Es posible, pero no demasiado. Por eso no cambiaría
nada.
Oprah: ¿En serio?
Michael: Porque soy feliz tal cual son las cosas, y mi
preocupación por los jóvenes y eso.
Oprah: ¿Ahora eres feliz? Porque durante mucho tiempo parecías
alguien muy triste.
Michael: Estuve triste durante años y años. Pero
soy feliz.
Oprah: ¿Qué es lo que más feliz te hace?
Michael: Poder entregarme, y ayudar a la gente. Como
la fundación Heal The World que he crado que ayuda a
los
niños a curar el mundo. Estamos con el programa Heal
L.A. donde tenemos tres metas principales: Inmunizar a los
niños, darles la compañía de hermanos mayores, y
educación
sobre el abuso de drogas. Jimmy Carter se ha unido a
nosotros
para el proyecto Heal Atlanta, y vamos de estado en
estado. Hemos estado en
Sarajevo y en
muchos sitios.
Oprah:Uno de los más
extraños rumores que he oído, es que cuando haces tu paso moonwalk,
no lo haces de verdad. Que llevas espejos en los calcetines o
algo así... Y no es verdad.
Michael: No, no es verdad.
Oprah: Hemos estado tanto rato intentando aclarar rumores,
intentando sacar la verdad, que no he tenido momento de
preguntarte cómo entiendes tu música, cómo creas tu baile.
¿De dónde surgió el moonwalk?![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sMXdTkpeWE0T7TD1vAD9kkKl5NrtTtMROjHympSUdVmADzYZCN6SooFn8Y6FvVfNCiHHdnz4SW4zqzSO4idWnYBCy44NJkXo52gsgLH3SBQQ=s0-d)
Michael: El moonwalk surgió de unos niños preciosos.
Los chicos negros que viven en los guetos, a las afueras...
que son brillantes. Tienen un talento natural para bailar.
Todos esos pasos nuevos, los
inventan ellos. Todo lo que hice fue mejorarlo.
Oprah: Ahora quiero verte bailar. Quiero verte bailar en
directo.
Michael: Te puedo enseñar un paso o dos,
pero estoy un poco frío ahora.
Michael: A ver, este es el moonwalk, pero tienes que enfocarme
de lado. ¿Me están tomando desde frente?.
Oprah: Bien, pero enséñamelo a cámara lenta. ¿Puedes
hacerlo lento?.
Michael: Sí, espera. Es como
empujar y luego es como si dieras saltitos.
Oprah: ¡Lo he visto en directo! ¿Y
dices que lo aprendiste de unos niños?
Michael: Sí, esos son los buenos bailarines.
Oprah: Cuando estuvimos aquí la última vez grabando el
anuncio, entre toma y toma venías a ensayar, preparar la
coreografía, levantado toda la noche, bailando...
Michael: ¿Para la SuperBowl?
Oprah: Sí.
Michael: Sí, bueno, nunca me quedo contento. Aunque vea que
la gente diga que ha estado fantástico... Cuando lo de Motown
25, que hice el moonwalk por primera vez, después estuve
llorando tras el escenario. No estaba contento.
Oprah: ¿Lloraste después del Motown 25?.
Michael: Sí. pero luego cuando iba a subir al auto me
encontré con un chico, como de doce años, un niño judío, y
me dijo "Oooh, has estado impresionante. ¿Quién te ha
enseñado a bailar así?" Y fue cuando sentí
que había hecho un buen trabajo. Porque los niños no
mienten, y entonces sí me sentí bien.
Oprah: Quiero que cantes algo acapella para mí, haz la base rítmica, ahora que estamos en el cine...
Michael: ¿Que puedo cantar? Who Is It?
Oprah: Por cierto, ¿de donde salió eso de hacer "hee-hee"?
Michael: No lo sé, me sale al cantar.
[Michael Jackson realiza con la boca la base rítmica de Who Is It y
canta una parte]
Oprah: ¡Fabuloso!
Michael: Has querido que lo haga, pero me da vergüenza.
Oprah: Una de las razones
por las que quería ver esas imágenes cuando íbamos a
publicidad es porque los videos musicales, antes consistían
en una persona cantando la canción... hasta que llegaste tú
y cambiaste los videos musicales. ¿Sabías qué estabas
haciendo exactamente cuando hiciste tu primer video?
Michael: Sí, la idea era hacer algo con argumento; que
tuviera un principio, un desarrollo y un final. Algo así como
una mini película; eso es lo que quería hacer y es lo
que hicimos con Beat It, Thriller, Smooth Criminal y demás.
Oprah: Entonces, ¿cuando empiezas a fijarte en una obra
musical, ya estás pensando cómo va a ser el video de esa
canción?
Michael: A veces; sí, a veces pasa eso.
Oprah: Yo nunca lo
sabré porque no canto para nada, pero ¿cómo te sientes
estando en un escenario con tanta gente delante?
Una de las cosas que más me impresionó cuando editábamos
esas imágenes es que en todo el mundo la respuesta es increíble.
Entonces, cuando te ves ahí de pie con tanta gente a tu alrededor gritando tu nombre, ¿qué sientes?.
Michael: Amor. Sientes mucho amor. Me siento bendecido y
honrado por poder ser un instrumento de la naturaleza, elegido
para darles eso, todo lo que les doy. Me siento muy honrado y
me hace feliz.
Oprah: Un instrumento de la naturaleza... Interesante forma de
describirte.
Michael: Gracias, sí...
Oprah: ¿Eres muy espiritual?
Michael: ¿En qué sentido?
Oprah: Meditas?, entiendes que hay algo más que tú
y que el trabajo?
Michael: Creo en Dios.
Oprah: Creo que todo el mundo viene al mundo por algún
motivo. La mayoría de nosotros nos pasamos la vida intentando
imaginar para qué estamos aquí. ¿Para qué piensas que has
venido al mundo?.
Michael: Me entrego como mejor
puedo a través de la canción, del baile y de la música.
Estoy comprometido a mi arte. Creo que todo arte
tiene como objetivo último unir lo material y lo espiritual,
lo humano y lo divino. Creo que la razón de ser del arte
es eso. Siento que he sido elegido como instrumento para
dar música y amor y armonía al mundo. A niños de todas las
edades, y adultos, jóvenes...
Oprah: ¿Piensas, aquí y ahora, hablando claro, que tal vez
la gente será capaz algún día de prestar más atención a
tu música y dejar de juzgarte por otras cosas aparte de tu música?
Michael: Me gustaría, me encantaría.
Oprah: También me encanta que
esté mirándonos el mundo, y ya que están mirando creo que
es un buen momento para que vean el estreno mundial de Give In
To Me.
Se emite el video de Give In To Me.
Oprah: Nos gustaría saber cómo a partir de escribir
"Give In To Me" en un papel, se puede llegar a esto.
Michael: Bueno, Give In To Me... Quería escribir otra
canción así animada, con un toque de rock como
cuando hice Beat It o Black Or White. Y Slash, que es un gran
amigo quería
tocar la guitarra, y yo quería que lo hiciera. Así que nos
fuimos juntos a Alemania, y filmamos esto en apenas dos horas.
No teníamos tiempo para rodar más. Queríamos que fuera como
un concierto de rock y así es como terminó. Ese fue el
resultado.
Oprah: Has hablado de animales. Sé que cuando me vaya todo el
mundo me va a preguntar dónde están los animales. Lo dije
cuando empezábamos, que esperaba encontrarme unos chimpancés
saltando por el salón, pero no vi ninguno. ¿Dónde está
Bubbles?
Michael: Los animales están por todas
partes, viven en su ambiente natural. Están por todo el
rancho. De día salen y juegan y saltan por ahí. Tienen su
sitio para vivir.
Oprah: ¿Por qué te gustan tanto los animales?.
Michael: Porque en los animales encuentro lo mismo que
encuentro tan maravillosa en los niños: Esa pureza, esa
honestidad... No te juzgan, solo quieren ser tus amigos.
Oprah: No hay ningún mono corriendo por la
casa... Ni hay ningún tanque de oxígeno. No sé... ¿vas a
dejar de llevarte la mano a la entrepierna un poco?.
Michael: ¡Pregúntaselo a la música!
Oprah: La música sabrá si te tocas. Ah, no hemos hablado de
la inauguración: ¿Le pediste al presidente Clinton que
fueras la única persona que actuara en su gala inaugural?.
Michael: Es la historia más estúpida
y loca que he oído nunca. ¿Por qué iba a querer
que nadie más actuara en el show, nadie más que yo? Me
parece una estupidez. Ni siquiera se me
ocurriría.
Oprah: ¿Qué es lo que más quieres que el mundo sepa de
ti?
Se lo pregunté a Liz antes ¿Qué quieres que la
gente se entere?
Michael: ¿Qué me gustaría que la gente se acuerde?
Oprah: No solo recordarte, también hablo del ahora.
Michael: Por ser un artista, un gran
artista... Me encanta lo que hago, y me encantaría que a la
gente le gustara lo que hago y ser amado. Simplemente quiero
ser amado vaya donde vaya. En cualquier sitio del mundo, amo a
la gente de todas las razas con todo mi corazón y con toda
sinceridad.
Oprah: Gene Siskel, que es un crítico de cine, me preguntó
esto una vez, y me encantó la pregunta así que voy a hacértela
a ti: Tienes 34 años. ¿De qué estás seguro?.
Michael: Vaya, pues todavía
estoy aprendiendo, la vida es educación para mí. No
puedo estar seguro de nada. De verdad lo creo.
Oprah: Nunca podré darte las gracias por dejarnos venir, y te
deseo toda la felicidad del mundo. Me ha encantado estar aquí
porque una se siente una niña otra vez, y una de las cosas
que me prometí para cuando terminara la entrevista, en
directo para el mundo entero es que me subiría a la noria.
Eso es justo lo que voy a hacer. ¡Me voy a quitar estos
zapatos azules y me voy a subir en la noria! Me lo voy a pasar
bien, voy a comer palomitas, y puede que cuando terminemos me
enseñes a hacer el moonwalk, ¡cuando no mire nadie!
Michael: Eso suena bien...
Oprah: ¡Sí, voy a pasarlo muy bien!
Michael: ¡Sí, yo también!.
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario